Modalidades en Sandboarding y Sandskiing

DEFINICIÓN

Consiste en una carrera donde diferentes rider se deslizan sobre una misma pista atravesando obstáculos de curvas, rampas, roller, y otros.

Por lo general en las dunas desciende dos riders al mismo tiempo sobre la misma pista, y en la nieve descienden hasta cuatro riders.

DEFINICIÓN

Consiste en deslizarse por una pista marcada por banderines a una distancia aproximada de entre 12 a 16 metros y por lo general son banderas rojas y azules.

Las banderas son ubicadas de tal manera que el rider las debe esquivarlas en forma de zigzag.

SLALOM PARALELO

Esta modalidad es claramente definida cuando dos riders bajan paralelamente en sus respectivas pistas de slalom para determinar quien llega primero a la meta.

SANDSKI

DEFINICIÓN

Es una pista con obstáculos como cajas, rieles entre otras creativas estructuras que el rider puede maniobrar sobre ellas, ademas comprenden rampas donde el rider puede demostrar una variedad de maniobra de acuerdo la línea de obstáculos que escoja para su puntaje.

JUMP EXPRESSION | DIRECTRICES

JUMP EXPRESSION (JEX) | BIG JUMP EXPRESSION (BJEX)

Estás modalidades están dentro de la categoría del Freestyle, donde el rider ejecuta su mejor salto frente a una rampa. Las variantes para catalogar un JEX y un BJEX serán las condiciones que ofrezca la duna (cambiante, inclinación, recepción, altura, etc), para la construcción de la rampa y las maniobras que el rider este condicionado a realizar.

LOS JUECES podrán tomar en cuenta estas cinco directrices para puntuar a los corredores:

• Ejecución
• Dificultad
• Distancia
• Variedad
• Evolución

Ejecución de la maniobra: Despegue, agarre, control, estilo y aterrizaje.

Dificultad de la maniobra: El objetivo aquí no es contar el mayor número de giros o de vueltas, sino la combinación de grabs y ejes/rotaciones. De esta forma, un truco sencillo con una combinación especial se puede convertir en una maniobra bastante difícil.

Distancia: Con una buena trayectoria de vuelo tienes mayor probabilidad de completar una buena maniobra; pero no quiere decir que por saltar más lejos haya sido el mejor. Una buena distancia incluye un despegue limpio, una trayectoria de vuelo buena y fluida y un aterrizaje en el punto ideal del centro de la zona de aterrizaje.

Variedad: Son importantes las combinaciones de maniobra en el numero de intentos asignados para cada corredor, ejes de rotación y agarres es esencial para tener una buena puntuación y poder mostrar lo mejor de un rider.

Evolución: Se caracteriza por realizar una maniobra nueva o que pocas veces haya sido ejecutada en la arena, generando un paso evolutivo para motivar a otros a realizarlo en el futuro con mas continuidad, ademas de marcar la trayectoria de despegue y su linea de descenso.

Esta maniobra puede ser catalogada por los jueces con siglas que caracterice la diferenciación de las maniobras más conocidas.

OBSERVACIÓN DE ENTRENAMIENTO

Antes de una competencia, los jueces observan el entrenamiento con el objetivo de evaluar el nivel de cada intento. Crean una especie de variedad de puntuación y las rondas son categorizadas en tres grupos:

Por debajo del promedio |  En el promedio | Por encima del promedio

PUNTUACIÓN

Cada juez da una puntuación de entre 0 a 100 para establecer el promedio.

Estilo y Confianza

Si en los intentos, dos corredores a criterio de los jueces en el momento de la puntuación ven que ambos están con los mismos patrones de ejecución de la maniobra desde el despegue hasta el aterrizaje; el juez deberá determinar cual de los riders tuvo mejor estilo y confianza en todo el desplazamiento.